04872356360 nusmiletcr@gmail.com

Contact Info

2025: año decisivo para la democracia en México y el mundo

noticias 2025

El riesgo está en que una estrategia reactiva contra los cárteles pueda generar nuevos focos de violencia. México necesitará fortalecer su política exterior y recuperar su tradición diplomática para navegar un entorno internacional cada vez más complejo. La política migratoria seguirá siendo un punto de fricción, con mayor presión para aceptar condiciones estrictas desde Washington. Además, es probable que se intensifiquen las exigencias en materia de seguridad, especialmente en el combate al crimen organizado. Por otra parte, aunque Trump busca evitar conflictos extranjeros, su enfoque podría generar vacíos de liderazgo global. Una posible paz en Ucrania, basada en concesiones a Rusia, podría incentivar a Moscú a rearmarse, sembrando las semillas de futuros conflictos.

El mundo no empeora, mejora: 45 buenas noticias para empezar 2025 con optimismo

“El Tren Maya es solo la primera fase de un megaproyecto aún más grande que incluye la construcción de polos de desarrollo, que ahora llaman ‘ciudades sustentables’. Esa es la fase que puede ser más peligrosa en términos socioambientales, por lo que hacemos un llamado para revaluar esta fase del proyecto y de toda la infraestructura que va a estar alrededor del Tren Maya”, explica Fernández. Además, la tasa anual de pérdida de cobertura forestal en la Península de Yucatán es de 0.4 %, “la más alta en las últimas décadas y contrasta con la pérdida nacional de 0.1%”, destaca el informe que acompaña a la plataforma. La especialista recuerda que uno de los grandes desafíos para la Conanp será avanzar en la creación de los programas de manejo de, al menos, 106 ANPs que no cuentan con este documento esencial para delinear las estrategias de conservación. Entre integrantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), la confianza en que los temas ambientales serían prioridad aumentó al conocer los nombres de secretarios de Estado y otros funcionarios.

EE.UU. ha aportado 15.000 millones de dólares a misiones de paz de la ONU desde 2016

Mientras, detalla O’Farrill, países como la India y Vietnam están captando mayores flujos de inversión extranjera, pese a no contar ni con la mitad de los tratados comerciales que México tiene. El nearshoring, que es la reubicación de empresas internacionales en México para aprovechar la cercanía del mercado estadounidense, sería un arma de dos filos, pues corre el riesgo de no ser aprovechado como se debe y pasar a ser una oportunidad para otras economías, anticipan. Tratará de coaccionar a sus socios rumbo al 2026, que es cuando se revisará el T-MEC, dice. Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, coincide con Siller en que hay una desarticulación del marco institucional de la economía, el cual atribuye al Congreso y a las reformas aprobadas a finales del 2024.

  • Desde avances en inteligencia artificial y biología molecular hasta la exploración del cosmos y las raíces más profundas de nuestra humanidad, el panorama científico se expande con posibilidades emocionantes.
  • El aprendizaje actual vinculado con la carrera profesional seguirá centrándose profundamente en nuevas formas de aprendizaje, oportunidades de aprendizaje intersectoriales y un compromiso con el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
  • La bajada de tipos —si nada excepcional lo impide— y el impulso de salarios reales unido a la creación de empleo, fortalecen la idea de que serán las economías familiares las que apoyarán este crecimiento.
  • En la UE, el bloque de populares, socialistas, liberales y verdes se mantiene sólido a la hora de llegar a acuerdos comerciales y migratorios.
  • También se observarán fenómenos astronómicos transitorios como novas, supernovas, estrellas y cuásares variables, e incluso lensados gravitacionales de estrellas debidos al paso de agujeros negros.
  • Empleando unos sistemas electrónicos llamados puertas lógicas, la electricidad llega a un lugar o no.
  • Como consuelo, cabe decir que tampoco hubo demasiada incidencia de las derivaciones pesimistas que también se estimaron posibles.

Mijaíl Gorvachev, otro Personaje de Talla Mundial que ha Muerto

A pesar de los desafíos, las reservas internacionales podrían cerrar en 230 mil millones de dólares, gracias a un superávit en la cuenta de capitales de aproximadamente 10 mil millones de dólares. Olvida los avances aislados, el 2025 será testigo de la fusión de tecnologías que hasta ahora solo habíamos imaginado. Prepárate para un mundo donde la realidad se mezcla con lo digital, la inteligencia artificial se convierte en tu asistente personal y la conectividad alcanza velocidades inimaginables, pero eso no es nada, lo importante es las posibilidades de creación de nuevos mundos como nunca antes imaginamos.

Epidemias, calor extremo y crisis de servicios: momentos clave en el área de salud en 2024

  • Eso sí, ten a mano los DNI o NIE de todos los miembros de la unidad familiar, ya que se solicitará el número de soporte del documento.
  • Uno de los mejores ejemplos de la vacunación es haber salvado alrededor de 15,6 millones de vidas en niños en el mundo, solo por la inmunización contra el sarampión, datos recopilados desde el año 2000 hasta el 2013.
  • El especialista comenta que unas 300 especies de importancia comercial ya sufren las consecuencias de la pesca ilegal y la sobreexplotación.
  • Los analistas geopolíticos advierten que la situación actual podría desembocar en un conflicto de mayor escala si no se toman medidas diplomáticas inmediatas.
  • En este contexto, deberían explorar mecanismos para garantizar que los mercados se mantengan lo más abiertos posible.
  • El mundo se debate entre la gesticulación de los nuevos liderazgos, los escenarios cambiantes que están redibujando conflictos enquistados, y una rivalidad chino-estadounidense que puede derivar en una guerra comercial y tecnológica a corto plazo.

Se espera la participación del primer ministro polaco, Donald Tusk, aunque no se ha confirmado oficialmente. Este nuevo año es una oportunidad para unirnos, trabajar en nuestras comunidades y fortalecer los principios democráticos que nos definen como nación. En las últimas horas se ha hecho viral un mensaje en el que se avisaba de que pantano de Eugi se había desbordado.

Trump despide a las juezas encargadas de los tribunales de inmigración

El turismo está batiendo récords gracias a la creciente diversificación tanto estacional (aumentan las visitas en otoño e invierno) como geográfica (ya no sólo se recibe turismo en zonas de sol y playa, y está aumentando el volumen de turistas de regiones como EEUU). Pero el gran cambio en el sector exterior español se está registrando sin duda en los servicios no turísticos, como los de consultoría, arquitectura, informática e ingeniería. De hecho, la razón principal de la buena marcha de la economía española frente a la alemana es precisamente su especialización relativa https://www.entnerd.com/abren-convocatoria-para-diplomado-gratuito-de-ciencia-e-innovacion-en-la-macrozona-sur/ en servicios frente a la industria manufacturera en Alemania. Se trata sin duda de una muy buena noticia porque reduce la vulnerabilidad de la economía española ante posibles turbulencias financieras. A nivel europeo, en 2025 los estados miembros de la UE tienen que presentar sus planes nacionales de implementación del nuevo Pacto sobre Migración y Asilo. Su entrada en vigor está prevista para 2026, pero España ha pedido que las nuevas herramientas en materia de control de fronterizo y de reparto de personas migrantes puedan empezar a usarse ya el próximo verano.

México vuelve a contar más de 15.000 asesinatos en el primer semestre de 2024

La polarización interna se acota a los temas domésticos y los dos grandes partidos inician un nuevo periodo de acercamiento en los temas de Estado que refuerzan la reputación internacional de España. En democracia y derechos también se cumplió el pronóstico esperado que anunciaba un retroceso general de la calidad democrática y de los derechos y libertades, aunque con tímidos avances en algunos países y ámbitos. La caída se produjo por desarrollos negativos tanto en las democracias (polarización y hostilidad a los inmigrantes) como en los regímenes autoritarios (golpes, conflictos violentos y crimen).

El reclamo de los sinaloenses que exigen la renuncia del gobernador Rocha pone presión sobre Sheinbaum

noticias 2025

Meta asegura que esta estrategia equilibra la libertad de expresión con la responsabilidad, y promete actualizaciones constantes, guiadas por los comentarios de los usuarios, para hacer que el sistema sea cada vez más eficaz e inclusivo. Meta ha anunciado un cambio significativo en la gestión de contenidos en sus plataformas. Abandonando el enfoque tradicional de moderación, la empresa ha introducido un sistema basado en “notas de la comunidad”, inspirado en el modelo adoptado por X (antes Twitter). El impacto de esta tecnología podría ser fascinante de seguir, con aplicaciones que van desde el descubrimiento de medicamentos hasta la gestión avanzada de sistemas autónomos. NVIDIA ha demostrado una vez más estar a la vanguardia, empujando los límites de lo que es posible en la informática avanzada. En el CES 2025, NVIDIA sorprendió al mundo con el lanzamiento del QuantumX AI Supercomputer.

Las hipotecas crecen un 11% en un inicio de 2025 con el tipo de interés más bajo en casi dos años

Las elecciones al Parlamento Europeo confirmaron que el proceso de integración puede verse erosionado por el auge de fuerzas soberanistas radicales y un aumento de las tensiones en el seno de la gran coalición europeísta, aunque ésta lograse, con algo menos apoyo que en 2019, renovar mayoría. La sucesión de crisis ha lastrado el avance en muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la excepción de los de pobreza y acceso a energía sostenible. El fracaso o éxito de esta agenda dependerá, en buena medida, de los avances que puedan darse en materia de financiación del desarrollo; motivo por el que España acogerá en 2025 la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Ésta será también la ocasión para dar pasos consistentes en el aggiornamento de las instituciones multilaterales, incluyendo la reforma de las instituciones financieras internacionales (IFI). El surgimiento de centros regionales de talento, adaptados a las industrias y fortalezas locales, garantiza que los sistemas puedan especializarse y colaborar al mismo tiempo. Esta cooperación mitiga la escasez de habilidades y fomenta la resiliencia económica a nivel local y estatal.

El pueblo de Toledo donde se venden casas de 80 metros cuadrados por menos de 30.000 euros

  • El empresario metido a político, bajo la sombra de la corrupción, acaricia su vuelta como primer ministro con un discurso nacionalista, euroescéptico y hostil a la asistencia militar a Ucrania.
  • Se trata, por tanto, de demandas sindicales que se debatirán más adelante en una mesa de negociación en la que también estarán las organizaciones empresariales.
  • A las plataformas de datos actuales les falta en gran medida la capa semántica de los datos, que es la comprensión de lo que significan los datos.
  • Además, los principios de sostenibilidad impulsarán innovaciones en tecnologías limpias y modelos de economía circular, con un enfoque centrado en minimizar residuos y extender la vida útil de los productos.
  • Además, se les permite renunciar excepcionalmente a aplicar el régimen de módulos en la declaración de IRPF 2024, tributando en estimación directa simplificada, sin que sea necesario cumplir con las obligaciones formales específicas.
  • Con todos estos avances, el futuro de la arqueología prehistórica promete ser apasionante.

En esta línea, OpenAI ha lanzado AgentGPT y Google Gemini 2.0, plataformas para el desarrollo de agentes de IA autónomos. Un “centauro doctor + un sistema de IA” mejora las decisiones que toman los humanos por su cuenta y los sistemas de IA por la suya. Los centauros son modelos híbridos humano-algoritmo que combinan la analítica formal propia de las máquinas y la intuición humana. En ellos es más urgente que en ningún otro ámbito establecer sistemas para que el humano tenga siempre la última decisión. La reforma también prohíbe que las personas empleadoras, así como los representantes, obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, o a tomar asiento. De acuerdo con el DOF, se reforman los artículos 132, primer párrafo y fracción V; 133, primer párrafo; 422, primer párrafo y 423, fracciones I, V, VIII y X, y se adiciona una fracción XVII Bis al artículo 133, de la LFT.

noticias 2025

Algunos estados clave en la reglobalización, como Vietnam o México, que hasta ahora habían actuado como intermediarios atrayendo importaciones e inversión chinas y aumentando sus exportaciones a Estados Unidos, verán comprometido su modelo ante la presión de la nueva administración estadounidense. Por otra parte, la bajada de los tipos de interés a nivel global permitirá a algunos países de bajos ingresos volver a acceder a los mercados financieros, si bien alrededor de un 15% de ellos se encuentran en situación crítica por sobreendeudamiento y otro 40% corre un gran riesgo de seguir el mismo camino. Entre el 18 y 20 de septiembre estarán presentes en Bogotá más de 150 personas que hace años vienen impulsando la transformación del modelo energético con un enfoque popular; provenientes de 16 países de América Latina que se encontrarán en el marco del Encuentro Internacional de Energías Comunitarias. Si bien, la transición energética es el término de moda adoptado globalmente por empresas y gobiernos para referirse al cambio de la matriz energética, las organizaciones sociales vienen adelantando prácticas de gestión comunitaria de la energía para transformar el modelo y no solo la forma en que se produce la energía.

La UE no logra un acuerdo para presentar un plan de reducción de emisiones alineado con el objetivo del 1,5°C antes de la COP30, erosionando su liderazgo climático. En este escenario de costes energéticos crecientes, declive industrial europeo y reducción de la ambición climática, el Pacto Verde Europeo y el liderazgo climático de la UE quedan muy cuestionados. Por último, proliferan los avances en acuerdos comerciales de la UE y no hay escalada arancelaria con EEUU. La tensión entre EEUU y China no llega a cristalizar en guerra comercial abierta, lo que permite retomar la reforma de la OMC. En la UE, el bloque de populares, socialistas, liberales y verdes se mantiene sólido a la hora de llegar a acuerdos comerciales y migratorios. Se alcanza una posición común europea que refleja un equilibrio entre la autonomía y la apertura comercial y se producen reformas institucionales que permiten un mejor funcionamiento de las herramientas de seguridad económica.

Es el momento de actuar con determinación y optimismo, construyendo un México que funcione para todos. La historia nos ha mostrado que el cambio es posible, pero requiere compromiso y esfuerzo. México no cambiará solo desde el gobierno; requiere una sociedad civil comprometida y activa.

Este conflicto no solo afecta a las economías de ambas potencias, sino también a las cadenas de suministro globales. La tecnología se ha convertido en un nuevo campo de batalla, con disputas por el control de semiconductores, inteligencia artificial y telecomunicaciones. En este contexto, los países en desarrollo intentan navegar entre las presiones de ambas potencias para definir sus propias prioridades. El 20 de enero, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos, marcando el inicio de su polémico “Trump 2.0”.

Al-Qaeda consolida su influencia y capacidades operativas fuera de Europa, mientras que los atentados de Estado Islámico en suelo europeo son poco sofisticados y de baja letalidad al no ser capaz de infiltrar células capacitadas. En Oriente Medio, EEUU continúa apoyando a Israel frente a Irán y sus proxies, aunque reduce o condiciona su apoyo para contener una escalada regional. La estabilización de los enfrentamientos en Gaza, el Líbano y Siria hace que estos conflictos pierdan fuerza como vector indirecto de radicalización violenta en Europa.

Una familia de castores saltó a los titulares de todo el mundo a principios de este año cuando construyeron una presa exactamente donde las autoridades habían proyectado construir una en Chequia, ahorrando a los contribuyentes unos 30 millones de coronas checas (1,2 millones de euros). El proyecto se había visto frenado por la burocracia, pero los castores acabaron con los trámites de la noche a la mañana. La “temporada del timbre de los peces” comenzó oficialmente el 3 de marzo por quinto año consecutivo. Esta cámara muestra imágenes en directo que permiten a los espectadores avisar al esclusero de la esclusa de Weerdsluis cuando hay peces esperando para nadar río arriba y poder abrir la compuerta. Lo cierto es que, en estos momentos, ni siquiera un acuerdo con Junts garantizaría la aprobación de un proyecto presupuestario, que depende de un complicado puzle parlamentario y más ahora cuando se negocia un aumento del gasto en defensa, que rechazan la mayoría de socios.

Si en su primer mandato ya decidió retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo climático de París, ahora le precede el anuncio de una guerra comercial en ciernes. En 2025 la Organización Mundial del Comercio (OMC) cumple 30 años desde su creación y lo hace con una amenaza de guerra comercial en el horizonte que refleja el estado de crisis institucional que bloquea al árbitro del comercio internacional. Se produce un alto el alto el fuego en Gaza y se negocia una paz equilibrada en Ucrania, lo que devuelve autoridad moral a Europa en la defensa de la democracia y los derechos humanos en el resto del mundo.

BBVA estará cancelando cuentas nómina y de débito durante el 2025, conoce los motivos, las fechas de baja y cómo evitarlo. Por otro lado, el índice no subyacente –que sí incluye productos volátiles como alimentos frescos y energéticos– bajó 0.19%. Aquí, los precios de productos agropecuarios crecieron apenas 0.09%, y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.41%. Al interior del reporte, se detalla que el índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó 0.24%, mientras que los precios de mercancías subieron 0.25% y los servicios 0.22%. El INPC se utiliza para medir cuánto suben o bajan los precios de una canasta de productos representativa del consumo de los hogares en México. Así, aunque algunos precios aumentaron, la caída en otros permitió mantener la inflación bajo cierto control.

Leave a Reply